De entre las situaciones imprevistas que en nuestra sociedad comportan riesgos vitales destacan las asociadas a cardiopatías coronarias. La supervivencia de las personas afectadas depende de un diagnóstico rápido y de un tratamiento inmediato. Los DEA son dispositivos médicos que permiten identificarlas y por sus características pueden ser utilizados por personal no médico, debidamente formado para su uso, hasta la llegada de servicios médicos especializados.
Objetivos: Saber aplicar los protocolos de soporte vital básico. Saber utilizar el DEA
Contenidos:
Soporte vital básico: Causas de la parada cardio-respiratoria. Importancia de la desfibrilación precoz. Servicios médicos de emergencia. Cadena de supervivencia. Soporte Vital Básico Instrumentalizado de la vía aérea.
Utilización del DEA: Muerte súbita y significado de la desfibrilación ventricular.
Desfibrilador externo automático, funcionamiento y mantenimiento. Algoritmo de la ERC para el DEA. Recogida de datos de un desfibrilador externo automático. Método Utsein. Problemas éticos.
Evaluación: Se evaluará la parte teórica y práctica al finalizar el curso. Hace falta ser apto paf< obtener el Certificado de Cruz Roja y el carné del IES.
Titulación: Certificado del curso. Tramitación de la titulación en el IES (Instituto de estudios de la salud) de la Generalitat de Catalunya. Cruz Roja es un centro homologado por el IES. Es preciso asistir al 100% de la formación.
Requisitos: Tener 18 años
Duración 8 horas.