Atendiendo al gran número de temas que hoy en día hay en nuestra sociedad y que desgraciadamente no tienen el soporte necesario, es preciso dar una respuesta desde el voluntariado a las necesidades básicas de una forma ordenada. Sobre todo a los colectivos mas vulnerables como las personas mayores, las personas con discapacidad, drogodependientes, infancia...
Objetivos: Dar herramientas a las personas voluntarias o no, para saber actuar ante colectivos vulnerables.
Identificar nuevos aspectos a tratar con estos colectivos
Contenidos:
Las necesidades sociales, la marginación social, el voluntariado social, la metodología social, la programación, intervención social, habilidades sociales, estilos de respuesta, la comunicación, el grupo, roles funcionales, el grupo eficaz.
Módulos específicos, correspondientes a los colectivos con los que trabajará el voluntariado.
Titulación: Diploma y certificado de Cruz Roja de aptitud en el curso. Es preciso asistir al 80% de las clases como mínimo.
Evaluación: Se evaluará de forma continuada a los alumnos. Al final el curso deberán superar una prueba escrita.
Requisitos 18 años.
Los voluntarios de Cruz Roja deberán efectuar previamente el curso de Formación Básica Institucional