Saltar a contenidos

Creu Roja Sant Cugat - Rubí - Valldoreix

#[eBDLocale.literal(navegacio)]

Menú principal

Escuela de educadores/as

Niños escuchando
Para Contar Cuentos
Et formes o caduques

Actividad a cargo de : Martha Escudero, narradora.

Una parte fundamental de nuestra condición de seres humanos es la "función fabuladora", la necesidad de contar y escuchar historias.
Vivimos procesos comunicativos escritos y virtuales y esta necesidad se ha cubierto con libros, películas, programas de televisión, videojuegos, dejando a un lado el contacto que representa la comunicación de viva voz, aquella elemental relación presencial de hablar y escuchar.
Reencontrarnos con el viejo arte de contar historias puede abrir la posibilidad de mejorar nuestras capacidades comunicativas, y con ello, nuestras relaciones afectivas y de conocimientos con los demás, con el entorno y con nosotros mismos.

Objetivo:
Brindar a los participantes elementos de análisis, recursos y estrategias para conocer los cuentos y utilizar los cuentos narrados de viva voz como herramienta de conocimiento, comunicación y relación.


Contenidos:
La "gramática" de la oralidad. Los componentes del lenguaje oral.

La narración oral de cuentos, sus tres vértices: el cuento, el narrador y el oyente.

Introducción teórica sobre cuestiones formales (estructuras de los cuentos, clasificaciones y tipos).

Análisis del cuento: de cómo se construye, cómo se viste, cómo se adapta a lugares y épocas, cómo crece y se transforma, cómo habla de nosotros mismos.

El repertorio y las motivaciones para narrar. ¿Por qué quiero contar? ¿Qué quiero contar? ¿Dónde lo puedo encontrar?

Metodología:
Actividad práctica y participativa. Trabajaremos con cuentos escritos, narraciones de viva voz y con la memoria de los participantes (anécdotas, chistes, historias de vida...).